No vi anoche la gala de los Goya y menos mal, porque me habría puesto de muy mal humor. Pero claro, hoy abro el facebook y me encuentro el premio al mejor documental y el discursito del director y aquí ando, tirándome de los pelos y aporreando teclado.
Del discursito, como ya me canso de explicar que España no elige la sede del Festival de Eurovisión ni a los países participantes, pues sólo copio un comentario al respecto de El Libre Pensador, acertado como un dardo y sin desperdicio.
Y ahora pasemos a deconstruir el documental, que hay tema para deconstuir. Deconstruyamos:
-para empezar como obra cinematográfica es una porquería y como documento periodístico más aún. No quiero pensar que el único motivo por el que ha sido premiado es el antisemitismo racista de los cineastas españoles… pero es que ¡joder, no se me ocurre otro! hasta la música es cutre y apolillada, no se puede pedir más.
-empieza el documental, la horrible musiquita, unas cuantas vísceras para animar el cotarro. Pero sin morbo, sólo con ánimo de mostrar la realidad cotidiana, claro que sí. Entre casquería y casquería aparecen imágenes de soldados israelíes, guardias de frontera, judíos ortodoxos y un control policial que parece ser el que hay para entrar a visitar el Muro de los Lamentos, en Jerusalén. El por qué de ese control policial y tantos otros en Israel no parece importar a los progredirectores de esta obra maestra; el hecho de que judíos y no judíos tenga que mostrar el contenido de sus bolsos y pasar por un detector de metales para entrar a visitar un sitio sagrado, porque de no hacerse así los muertos se contarían a millares gracias al terrorismo palestino, es una nimiedad para estos genios del séptimo arte. Perdón, he querido decir “gracias a las personas que mantienen viva la lucha por el pueblo palestino”, es lo mismo que “terrorismo palestino” pero suena más tolerante y más pacifista.
Policías de Frontera en Jerusalén
-“Desde 2007 la Franja de Gaza sufre un bloqueo por tierra, mar y aire. Esto impide tanto la entrada como la salida de suministros y personas”. MENTIRA, LA PRIMERA EN LA FRENTE. En la franja de Gaza lo que hay es un control de la frontera entre Gaza e Israel. Esto quiere decir que todo lo que entra y sale de Gaza por tierra y mar es supervisado por el ejército israelí, lo cual a su vez quiere decir que entran suministros todos los días desde Israel, y que entran y salen personas por el paso fronterizo. Casi todas ellas gazatíes que reciben tratamiento médico en Israel o trabajadores de organismos internacionales. De ahí que el presunto “bloqueo” no sea ilegal, la legislación internacional reconoce el derecho de cualquier país a asegurar de esta forma su frontera, siempre que garantice la llegada de productos de primera necesidad a la población civil. Nota 1: la frontera de la franja con Egipto sí está bloqueada, pero como no hay judíos a quienes echar la culpa de ello, pues nada.
Franja de Gaza, fronteriza con Israel y Egipto
Nota 2: al no ser Gaza un estado legalmente constituido ni formar parte de ningún otro, sus aguas pertenecen legalmente a Israel. Es por eso que cuando la armada israelí se adentra en “aguas territoriales de Gaza” en realidad está en su país y haciendo sus funciones. Por aire no tiene sentido hablar de bloqueo, ya que Gaza no tiene aeropuerto ni helipuerto, lo único que sale de allí por aire son cometas incendiarias pero de eso ya hablamos luego.
Checkpoint israelí
Y uno se pregunta ¿a qué viene tanto control? ¿no tienen nada mejor que hacer los israelíes, que andar registrando a palestinos que sólo quieren al médico? Hace unos meses tuve ocasión de hablar largo y tendido con varios soldados que trabajan en un checkpoint, no era en Gaza sino cerca de Ramallah pero digamos que la mecánica es la misma. Me contaron cómo trabajan, cómo se preparan para ese trabajo y que todos los días, repito TODOS LOS DÍAS pillan a palestinos intentando entrar en Israel con explosivos, machetes, armas de fuego, productos tóxicos… no hay que ser un lince para intuir a qué menesteres van a dedicar los palestinos todos esos artilugios ¿verdad? me contaron que suelen utilizar para ello niños pequeños, ambulancias, un coche donde va una señora presuntamente pariendo y cosas así. Cuanto más vulnerable y desamparado aparenta ser el palestino de turno, más probable es que forme parte de un ataque terrorista contra israelíes y el deber de los soldados es impedir ese ataque. Por cierto, esos soldados, chavalines poco mayores que mis sobrinos, se están jugando la vida a todas horas. Es verdad que son soldados entrenados, preparados, armados y protegidos cuando están en el checkpoint, pero también es verdad que reciben constantemente ataques sorpresa de palestinos enfurecidos que no tienen reparo en tratar de apuñalarles, o en hacer inmolar a un niño con un cinturón bomba si con ello consiguen dañar a los soldados. No lo tienen nada fácil, y cuando les agradecí el trabajo que hacen para protegernos a los civiles, ellos me dieron las gracias a mí por visitar Israel y por haberles escuchado. De verdad que son gente increíble estos chicos, les adoro, pero se merecen toda adoración que siempre es poca.
-“Tras la última agresión del ejército israelí, la franja sólo dispone de cuatro horas de energía al día, así como una gran falta de víveres y materiales de construcción”. Estoy dudando, no sé si me maravilla más la desfachatez para mentir de estos cineastas o su verbo florido, facilidad de palabra y correcta redacción. Está difícil. Deseando que su profe de lengua no se haya hecho el harakiri, aunque dudándolo, vamos a la nueva mentira con la que nos deleitan:
Soldados de Hamás
las “agresiones” del ejército israelí no son tales, sino defensas. Todas y cada una de ellas se han producido tras oleadas de ataques a Israel desde Gaza, con todo tipo de armas, en ocasiones rudimentarias y en otras ocasiones muy peligrosas. Sí, los palestinos tiran piedras que contra una frontera poco daño pueden hacer, pero también lanzan cohetes a mansalva, disparan con armas de fuego, hacen volar cometas incendiarias, atan explosivos a globos de colores con la intención de que algún niño israelí se ponga a jugar con los globos y muera en el intento… el ejército israelí de vez en cuando destruye arsenales de cohetes en Gaza, así como puntos de lanzamiento y otros objetivos logísticos. Localizan con drones el punto exacto desde donde se produce el ataque, y lanzan normalmente un misil teledirigido que impacta en su objetivo y no produce ningún daño más allá de unos metros a la redonda. Además el israelí es el único ejército del mundo que tiene una unidad dedicada exclusivamente a minimizar los daños a la población civil, y que se dedica a avisar del punto exacto donde van a disparar un misil para que la gente se aleje. Lanzan octavillas, avisan por radio, envían sms y emiten varios disparos de fogueo antes del misil, para que las personas que están donde pudieran sufrir algún daño, salgan de allí y se pongan a salvo.
Globos de colores con explosivos
Entonces ¿cómo es posible que haya tanta destrucción en Gaza? ¿cómo es posible que se ataquen escuelas y hospitales? ¿cómo es posible que edificios enteros de viviendas estén en ruinas? muy fácil, por dos motivos:
1. Hamás SIEMPRE coloca sus arsenales, túneles y puntos de lanzamiento parapetados tras edificios civiles. 2. Muchos palestinos, partidarios del martirio musulmán, prefieren morir y hacer morir a sus hijos con tal de poder echar la culpa a Israel, facilitando así la progrepropaganda a los lelos cienastas europeos que van de oenegistas por la vida. Es aberrante, pero es así.
-“En esta parcela, cuando acababa de plantar llegó el ejército de Israel, echaron pesticidas y quemaron toda la plantación” ¿cómo echaron pesticidas? ¿con avionetas fumigadoras planeando una y otra vez sobre un parcela de trigo? ¿enviaron a los F16 a fumigar? ¿entraron soldados cargados con pesticidas? oiga ¿en serio?
Agricultor de Gaza, protagonista del documental
-“A veces los colonos vienen y empiezan a dispararnos” ¿qué colonos? en la franja de Gaza no hay un solo colono israelí desde 2005, hace catorce años. Los campos que ahora cultiva usted pertenecían a esos colonos, Israel los sacó de sus casas y de la tierra donde habían nacido para darles a ustedes su “Palestina”, a ninguno de esos colonos ni a ningún otro israelí se le permite hoy entrar en la franja de Gaza.
Prohibido entrar en Gaza
Por cierto señor agricultor gazatí, ¿sabe lo que pasó en Gaza cuando los israelíes se fueron? pues que ustedes destruyeron toda la infraestructura que ellos habían construido porque era indigno para ustedes utilizar algo hecho por judíos. Esto incluye la central eléctrica, y es por eso que hoy la franja sólo tiene unas horas al día de electricidad, porque esa electricidad se la tiene que regalar a ustedes el gobierno israelí. Pero no contentos con ello se enzarzaron en una sangrienta guerra civil en la que se mataron unos a otros como moscas y que sólo terminó cuando el bando perdedor, Al Fatah, se largó a Judea y Samaria donde el bando ganador, Hamás, no puede seguir matándolos porque lo impide Israel. Luego ustedes votaron a Hamás y hoy están gobernados por una organización terrorista. A mí me parece que vivían mejor con los judíos allí, pero bueno, ustedes sabrán.
-“Ahí está el tanque. Los tanques salen a lo largo de toda esa línea y empiezan a destruir” caballero eso no es un tanque, es un blindado. Por si se pregunta cual es la diferencia: un tanque puede disparar y destruir, un blindado no. Un blindado sólo sirve para patrullar la frontera sin riesgo para quienes van dentro, que es exactamente lo que está haciendo ese vehículo al que usted llama “tanque”.
Tanque israelí en acción
-“Los niños están aterrorizados, cuando ven a los israelíes empiezan a gritar” ejem. Esos niños no han visto a un israelí en toda su vida tienen cinco años como mucho.
-“Cuando ellos nos aíslan, ellos crean los terroristas. Cuando nos bloquean, ellos crean los terroristas, no nosotros. No podemos ir a la universidad, no hay dinero. No podemos construir las casas” se equivoca usted, engendro mentiroso, los terroristas los crean ustedes y sólo ustedes. Le recuerdo que el mundo está lleno de gente pobre, sin dinero, que no puede ir a la universidad, que no puede construir una casa, y que no se dedica a matar a sus vecinos. Ejemplo: los judíos que repoblaron Palestina en el siglo XIX cuando Palestina era mitad un desierto y mitad un pantanal. En aquel tiempo sus abuelos de usted vivían felices en Egipto y ni sabían que existía Palestina ni mucho menos querían vivir en ella; fueron esos pioneros judíos quienes llegaron sin nada, secaron los pantanos en el norte, cultivaron el desierto en el sur y entonces, y sólo entonces, es cuando nació en ustedes el deseo de recuperar su “patria palestina milenaria”, Vaya, qué casualidad…
"Si nosotros sólo tiramos piedras..."
-siguen unas cuantas panorámicas de edificios en ruinas, adobadas con la musiquita insoportable. Buen cine oye, de categoría.
-“Yo estaba allí y me disparaba, me disparaba a mí directamente” ¿quién? ¿un misil teledirigido? la señora zumbada ésta luego se acoge a Alá contra Israel (o el traductor es tontolaba o vete a saber qué será eso de acogerse contra alguien), asegura que todos los muertos han sido asesinados a sangre fría (por lo visto estaba ella presente junto a cada uno de los muertos de los que habla, no sé cómo lo hacía) y refiere que a su hija minusválida que no podía defenderse, le dispararon los soldados en la cabeza y en el corazón y se cayó un trozo al suelo (no sé si un trozo de la hija o de la cabeza, y no quiero saberlo tampoco). Luego enseña la foto de la hija y llora. Todo perfectamente documentado y sin ningún ánimo morboso, no qué va, como buen cineasta-periodista luciendo principios éticos y credibilidad.
Varios vehículos blindados
-Antiguo hospital Al Wafa, un edificio derruido entre cuyos escombros asoma una receta médica, que está escrita en inglés y un poquito rota, pero no tiene encima ni una motita de polvo, se puede leer perfectamente. Joer qué suerte ha tenido el cineasta, va a filmar un hospital destrozado por los bombardeos y encuentra entre los escombros un papel inmaculado que demuestra sin ninguna duda la condición de hospital del edificio que allí se ubicó y ahora no es más que un montón de piedras. Qué maravilla, oye.
-Hospital Al Wafa nuevo. Eh, un momento ¿no habíamos quedado en que no entraba en Gaza ningún suministro ni materiales de construcción, debido al bloqueo israelí? ¿cómo se puede construir un hospital nuevo sin materiales de construcción? me lo pregunto.
-el niño claro, el niño no podía faltar… “su nombre es Suhail y tiene dos años y medio”lo cierto es que de esto no quería ni hablar. Filmar en un hospital a un niño con una enfermedad congénita y decir que lo que le pasa es culpa de un bombardeo israelí me daría mucha risa si no fuera una utilización tan vil de un niño inocente, y si no me hiciera preguntarme con horror cual es la verdadera causa de sus quejidos. Sé lo que me digo, no se me quita de la cabeza aquella niña palestina a la que en un hospital de Gaza hicieron una cura sin anestesia para que el periodista de turno pudiera deleitarnos con sus horribles gritos de dolor y decir que todo era culpa del ejército israelí. Que la anestesia estuviera en el armario sin usar, por lo visto también era culpa de Israel.
-terminamos el documental con preciosas vistas de un atardecer en Gaza y más musiquita coñazo. Ale, a por el Goya.
Los orgullosos y judeófobos progredirectores
Y ésta es a grandes rasgos la fantochada pagada con nuestros impuestos que se ha llevado el Premio Goya al mejor Corto Documental. No, en la categoría de ficción ha sido otro, éste se supone que es un documental de verdad: una mentira descarada detrás de otra, plagadas todas ellas de prejuicios antijudíos. Sinceramente, me gustaba más cuando mis impuestos se destinaban a subvencionar bodrios.
¡Guau! suena a pescar salmones con los dientes, enfrentarse cuerpo a cuerpo con osos grizzlies, confraternizar con tribus iroquesas, pasar el invierno en un tipi, llevar ropa confeccionada con piel de oso para resistir las extremas temperaturas… pero no, sólo es el nombre que mi agencia de viajes ha puesto al tour canadiense en el que me embarqué este verano. El nombre me encanta, pero una ya tiene unos años y soy más de aventuras comodonas en hotelazos con ducha calentita y servicio de habitaciones, qué le vamos a hacer.
El passport gate o cómo empezar un viaje a lo grande
Heme aquí dispuesta a cruzar el charco por primera vez en mi vida, emocionada cual quinceañera en su puesta de largo y previsora como yo sola, llegando al aeropuerto dos horas y media antes de la salida de mi vuelo. Ayer vine a Madrid en el AVE y he pasado la noche en un hotel cercano al aeropuerto y con servicio de lanzadera, me las prometo de lo más felices y estoy “anchanté de la vi” que dicen los franceses.
Cuando me acerco a facturar la maleta un empleado de la compañía Air Canadá me pregunta si he sacado el eTA, le digo que sí y paso al mostrador. La azafata del mostrador me vuelve a preguntar si he sacado el eTA, le digo que sí, le doy mi billete y mi pasaporte y coloco la maleta en la cinta-báscula…
PARÉNTESIS: el eTA es el Electronic Travel Authorization, un visado que hay que sacar para entrar en Canadá, lo que en EEUU es el ESTA. Es un trámite sencillo: entras en la página del Gobierno de Canadá, rellenas un cuestionario, pagas unos 7 euros y le das al play. En unos minutos te llega un email diciendo que tu documento está autorizado, dándote un número de eTA y deseándote un feliz viaje a Canadá.
…la azafata teclea y me mira, vuelve a teclear y me vuelve a mirar, me dice “qué raro, no me sale aquí tu eTA” y yo le digo “espera que te enseño la autorización” y le enseño la copia del mail, que como chica previsora y detallista que soy, llevaba en el teléfono móvil. La azafata lo mira, asiente, vuelve a teclear, me mira, vuelve a teclear y llama a una compañera porque no consigue que el ordenador lo acepte y no sabe por qué. Y sí, empiezo a ponerme nerviosa y a respirar despacio en plan ommm intentando que no me dé un soponcio. Mucho Canadá Salvaje, me meriendo tres osos, remo en canoas iroquesas, pero ya estoy de los nervios y ni he subido al avión. Postureo aventurero, qué pasa. “Claro que no lo coge, porque le falta una letra”, dictamina el tercer compañero que aparece a petición de la azafata, y yo “¿qué letra?” y él “mira, la P”, y yo “¿la P de Pasaporte?”
debo decir en mi favor que mi pasaporte no me lo ha puesto fácil dejando esa maldita P fuera de la casillita correspondiente, para que yo la identificara como “Pasaporte” igual que mi número de identidad viene precedido de “DNI” en el propio documento. Pues no, señores, esa P forma parte del número de documento que en todos los pasaportes empieza por tres letras y en el mío, maldita casualidad por esa P que casi me deja en tierra el día de mi superviaje.
Y a partir de aquí, como en las películas. Me dicen que tengo que volver a solicitar el eTA con el número correcto (incluyendo la maldita P) y que si no recibo el mail de aprobación no podré subir al avión, pero que me da tiempo… quiero morir… entro en la página, relleno el cuestionario, pago otra vez los siete euros y sólo me queda esperar. Sólo. Veo una sucursal de mi agencia de viajes, me acerco y le cuento a la chica todo el drama, me dice que vuelva a pedir el eTA y yo que ya lo he pedido, me dice que llamará a la central, pero no abren hasta las 9.00 h. y falta más de una hora, quiero morir otra vez.
Llamo al móvil personal de mi agente de viajes, que es amiga mía y por eso tengo su móvil, hablo con ella y le vuelvo a contar mi drama. Me tranquiliza, me dice que cuando llegue a la oficina llamará a la central y si hace falta me buscarán otro vuelo (Raquel te ganas el cielo conmigo, eres un ángel y una magnífica profesional, que lo sepas), sigo rezando a todos mis dioses ateos para que el puñetero eTA llegue a tiempo y yo no muera del disgusto, por qué me pasa esto a mí como si nunca le hubiera pasado a nadie, mi yo de tragedia griega está tomando el control de mi mente.
Una buena noticia entre tanto desastre: mi vuelo lleva una hora de retraso y las chicas me dicen que no van a cerrar la facturación, que apurarán hasta el último momento a ver si llega el mail y puedo subir al avión, se lo agradezco con toda mi alma. Y llega, el maldito permiso llega en el último minuto… facturo la maleta y me hacen el checking, control de seguridad, puerta de embarque a la velocidad del rayo, cuando llego aún quedan algunos pasajeros por embarcar, soy de las últimas pero consigo subir al avión. Y no he tenido tiempo de pensar en el miedo a volar ni nada de eso, cuando me viene a la cabeza ya estoy casi en Canadá. Uf, qué alivio.
Groenlandia queda un poco lejos, pero bueno...
Extraña astrofísica en el Atlántico Norte
Llevamos un par de horas de vuelo, ya se me ha pasado el susto, nos han dado de comer, he leído un rato, me acomodo en el asiento a ver si con suerte me duermo, las azafatas atenúan las luces del avión y se crea un ambiente chill out (bueno, más o menos) en el que me siento de lo más a gusto. Miro por la ventanilla del avión, ha anochecido y el Atlántico está precioso, el azul intenso del mar combina con el rosado del atardecer y la vista es impresionante. Intento sacar fotos con el móvil pero como era previsible sale un churro y las elimino. Empiezo una apasionante conversación conmigo misma:
- “un momento, ¿cómo que se ha hecho de noche? si el avión ha salido a las 10 de la mañana y volamos de Europa a América se supone que no hay noche ¿no?” - “ah, claro, es porque para acortar el trayecto hemos de subir hacia el norte y luego bajar, por Groenlandia y eso” - “pues con más motivo, estamos en junio, cuanto más hacia el norte, menos noche hay” - “esto debe ser algún extraño fenómeno astronómico y/o atmosférico” - “o que me estoy volviendo gilipollas y paranoica” - “también es posible. Se lo preguntaré a mi hermano pequeño cuando vuelva a casa. Ale, a dormir.”
Mi hermano pequeño es el Sheldon Cooper de la familia. Algo menos rarito (tampoco mucho menos) pero igual de listo o más. Estudió Física y además es un apasionado de las ciencias y como yo, un cotilla internauta, cuyo hobby es meterse en la página de la Universidad de Stanford a ver unas clases de Física Cuántica en inglés, de un profesor que le gusta mucho. Así que ya me explicará esta situación que me tiene mosqueada.
Ventanilla con persiana, de toda la vida
Varias veces más durante el vuelo miro a la ventanilla y sigue siendo de noche hasta que, cuando falta hora y media para aterrizar sigue todo igual de oscuro y me mosqueo de verdad. Esto no puede ser, yo me he equivocado de avión y me están llevando vete a saber donde, se supone que aterrizamos a las once de la mañana, ya estamos sobrevolando la parte norte del país y es imposible que sea de noche ahora que deben ser las diez, ay madre la que he liado, ¿dónde estoy? y entonces me da por mirar la ventanilla del otro lado del avión… un sol reluciente. Miro hacia atrás y hay varias ventanillas por las que entra la luz a raudales, miro la mía y noche oscura. Mierda, acabo de darme cuenta. Yo toda la vida acostumbrada a las ventanillas con la mini persiana que se baja y se sube, y ésta sólo tiene el cristal al lado de unos botoncitos que van gradualmente del dibujito del sol al dibujito de la luna… efectivamente, empiezo a tocar los botoncitos hacia el sol y la oscuridad de mi ventanilla desaparece dejando paso al día radiante. Yo creyendo que me había equivocado de avión y resulta que sólo era el tinte de la ventanilla, va a ser verdad que me estoy volviendo gilipollas.
Ventanilla moderna con tinte. Obsérvese la diferencia con la de atrás
Por cierto, cuando se lo comenté a la vuelta a mi hermano pequeño, conforme le iba contando el tío iba elaborando teorías metafísicas por las que podría haberse producido un efecto óptico, que combinado con los gases atmosféricos a esa altitud… le tuve que cortar el rollo y desvelarle antes de tiempo el final de la historia, porque éste como no lo pares te reformula la Teoría de la Relatividad en dos minutos. Menudo es mi hermanito.
Ya he hablado en alguna ocasión de ella, pero ahora regresa a nuestras pantallas convertida en heroína de vodevil, ensalzada a las alturas de las grandes de la historia, transfigurada en una Juana de Arco de la causa palestina. Suele pasar con las causas que se defienden de manera violenta, que tienen detrás un potente aparato propagandístico tratando de justificar el asesinato masivo de inocentes. Y francamente, lo único bien hecho de la causa palestina es su aparato propagandístico, que ha conseguido encumbrar a Ahed Tamimi y engañar vilmente a miles de bienintencionados. Pero la cosa viene de largo.
No me voy a extender en desentrañar el conflicto árabe-israelí porque al respecto hay documentación de sobra donde uno quiera buscarla, apunto no más un breve resumen: los árabes no han podido ni podrán destruir Israel por las armas, así que buscan destruirlo mediante el engaño y la complicidad de un mundo ignorante, muy deseoso de defender al pobre y poco proclive a conocer la realidad. Y la familia Tamimi ofrece a la carta a todos esos buenistas el producto exacto que andan buscando. Crearon hace tiempo su propia empresa, Tamimi Press, que con la excusa de ofrecer imágenes del conflicto, se dedica a fabricarlas a su propia conveniencia.
En este video podemos ver a una jovencísima Ahed increpando a los soldados al oír “luces, cámara, ¡acción!” cual actriz profesional, no en vano uno de sus apodos es “Shirley Temper” (juego de palabras entre el apellido de la actriz Shirley Temple, y el adjetivo “temper” cuya traducción más exacta sería “mala leche”). Huelga decir que los soldados están más que entrenados para no responder a esas ridículas provocaciones y que jamás, repito, JAMÁS, han conseguido los Tamimi la tan deseada imagen de un soldado israelí agrediendo, o cometiendo cualquier abuso sobre alguno de sus niños. Y no será que no lo han intentado.
Pero conozcamos un poco a la familia, que no tiene desperdicio.
Papá Tamimi, Basem, se define a sí mismo como un héroe de la resistencia y habla de lo difícil que es criar a sus hijos bajo la ocupación. Ha estado en la cárcel israelí varias veces y ello le da un aura de dignidad y le autoriza a hablar en primera persona de la brutalidad israelí. En realidad es una fábrica de odio ciego y salvaje, odio que ha transmitido a sus hijos desde que les dio el primer biberón. Sus múltiples detenciones, condenas y encarcelamientos se deben a los actos violentos que comete contra civiles en cuanto puede, actos que cualquier ser humano dotado de dos neuronas llamaría “atentados” y que serían castigados con cárcel no sólo en Israel sino en cualquier país democrático. De ahí el pasado penitenciaro de Basem.
Mamá Tamimi, Nariman, es más de estar detrás de la cámara (en el video anterior se la puede ver grabando, es la que lleva un pañuelo morado). Además de parir y criar a sus hijos, les ha dado una educación refinada en todo lo que suponga odio a Israel y a los judíos, no ha dudado nunca en azuzarlos contra los soldados tratando de obtener la tan soñada imagen, la brutal agresión de un soldado israelí a un niño indefenso. No olvidemos que de haberse producido alguna vez tal agresión, alguno de sus hijos podría haber salido herido de ella pero eso a mamá Nariman no le importa, todo sea por la causa palestina. Además Nariman, que es una erudita, da en su perfil de facebook clases magistrales de todo aquello que sea útil para la causa, en esta imagen podemos apreciar con qué detalle explica cuales son los puntos vitales del cuerpo, aquellos donde hay que apuñalar correctamente a un judío para que la “acción de resistencia” sea más efectiva.
Publicado en el perfil de FB de Nariman Tamimi
Los primos de Ahed, Said y Nizar, tienen en su haber una hazaña de la que se vanagloriaría cualquier heroico resistente que se precie. En 1993 secuestraron a un joven judío, y lo asesinaron quemándolo vivo.
Pero si hay alguien en esta familia que se lleva la Palma, el Oscar, el premio a la mejor resistente del siglo, es la tía Ahlam. Tía Ahlam fue el cerebro organizador de uno de los atentados palestinos más crueles que se recuerdan en Israel, la bomba en la pizzería Sbarro. Ahlam buscó un buen lugar para realizar lo que ellos llaman “acción contra la ocupación” y eligió esta pizzería en Jerusalén, según sus propias palabras porque era frecuentada por familias con niños. Instruyó al mártir de la causa, ayudó a ensamblar la bomba, y cuando ésta explotó tía Ahlam quedó un poco decepcionada al oírlo en las noticias, porque en un principio se pensó que sólo había habido tres muertos. “Vaya, esperaba algo más, pero tampoco ha estado tan mal” pensaba tía Ahlam mientras volvía a casa en autobús. Momentos después su alegría se iba incrementando poco a poco, conforme se iban sacando cuerpos de los escombros y aumentaba el número de muertos. Al final fueron quince: ocho niños, una mujer embarazada de siete meses y otros seis adultos, además hubo 130 heridos de diversas nacionalidades. En el siguiente video podemos ver a tía Ahlam feliz y contenta, jactándose de su hazaña.
TRANSCRIPCIÓN DEL VIDEO:Televisión palestina retransmite la entrevista de la televisión israelí a la terrorista que planeó el atentado suicida en el que murieron 15 personas, incluidos 8 niños, a su salida de prisión. Periodista: ¿quién escogió Sbarro? Ahlam: yo misma. Durante nueve días observé el lugar muy detalladamente y lo escogí después de ver la gran cantidad de clientes que tenía el restaurante Sbarro. Mi tarea sólo fue escoger el lugar y llevar al mártir (terrorista suicida), yo planeé la operación pero ésta se encomendó al mártir. Le dije que entrara al restaurante, tomara un almuerzo y después de 15 minutos llevara a cabo la operación de martirio. Mi trabajo fue hacer realidad para este mártir la vida feliz que él deseaba. Periodista: ¿no pensaste en la gente que había en el restaurante? ¿los niños? ¿las familias? Ahlam: eh.. no. Periodista: ¿sabes cuántos niños murieron en el restaurante Sbarro? Ahlam: creo que fueron tres los niños que murieron en la operación (sonríe) Periodista: ocho (Ahlam sigue sonriendo) Ahlam: ocho.. ¡pues ocho!
Éste es el ambiente del que ha disfrutado nuestra querida Ahed durante su niñez y primera juventud. Nacida y criada para el odio, su familia vive literalmente de practicar la Taqiya, el engaño de musulmán a infiel, permitido y alentado por el Corán. Para ellos la paz significaría el fin de sus comodísimos ingresos y es fácil suponer que no la desean. Cuando Ahed Tamimi dice “somos un pueblo que ama la vida”, está mintiendo sin ningún pudor.
Los medios occidentales se han derretido alabando la valentía de Ahed, una “niña” que con sólo diecisiete años es capaz de enfrentarse a soldados armados, ignorando un detalle fundamental en esta historia: que los soldados son israelíes. Como ya hemos dicho, los Tamimi han agredido en incontables ocasiones a soldados y policías israelíes, con el único resultado de haber sido detenidos y juzgados. En el caso de que esos soldados hubieran sido sirios, jordanos, libaneses o yihadistas de hamás, el primer Tamimi que se acerque y les tosa se lleva un tiro entre las cejas sin más contemplaciones, y eso los miembros de nuestra querida familia lo saben, por eso son tan valientes con los israelíes. Lo peor que les va a pasar es ir unos meses a una comodísima cárcel israelí donde, como la propia Ahed ha relatado, tienen la oportunidad de estudiar, cantar, hacer talleres, comer helados y además hacerse propaganda al salir a base de quejarse de lo mal que les han tratado. Jugada redonda.
Hay que decir que nuestra heroína ha sido condenada por exaltación del terrorismo, delito de odio e incitación al asesinato de civiles, además de la agresión al soldado, ¿nos podemos imaginar al Real Madrid recibiendo con honores a uno de los jóvenes cachorritos de ETA en los tiempos de la kale borroka? ¿le regalaría Butragueño una camiseta con su nombre a un jovenzuelo con las manos (de momento) limpias de sangre, pero que se dedica a quemar autobuses y apedrear Ertzainas? ¿entrevistaría la Sexta a un niño soldado de Sierra Leona, que lejos de desear dejar las armas y tener una vida normal, se jacta de serlo? Seguramente no, y si alguien lo hiciera tendría en contra a toda la sociedad española de golpe, pero al terrorismo palestino se le llama “resistencia” y a continuación se le perdona todo.
En la entrevista que le hacen en La Sexta, la niña Tamimi afirma cosas como:
-“…vino a mi casa y disparó a mi primo y a otros niños que estaban en la zona..” refiriéndose al soldado al que agredió. No es cierto, ese soldado y su compañero estaban patrullando y no habían disparado a nadie. Recordemos que en el ejército israelí cada disparo ha de ser autorizado por un superior y justificado estrictamente a posteriori.
-“no me dejaron vestirme ni despedirme”. Se refiere al día de su detención, del que hemos visto imágenes en las que Ahed aparece esposada y conducida por soldados. Está vestida con ropa de calle y luciendo su estilismo habitual.
-“..durante el interrogatorio me acosaban verbalmente..”. Teniendo en cuenta que se trata de una delincuente interrogada por la Policía, no sé yo si hablar de “acoso verbal” es lo más adecuado, ¿qué querías Tamimi, que te dieran libros para colorear? ¿ganchillo? ¿partidita al dominó?
Por cierto, hay otra situación que me parece como poco divertida, y es cuando dice que su abogada va a presentar una denuncia por acoso sexual, ya que la niña Tamimi afirma sin tapujos que uno de sus interrogadores le dijo “tienes unos ojos muy bonitos”. Vaya, acoso sexual en estado puro. Con respecto a esto y en el hipotético caso de que alguien se lo tome en serio, me gustaría decirle un par de cositas a nuestra Recién Autoproclamada Miss Palestina:
Querida Ahed, dices que alguien alabó la presunta belleza de tus ojos… a ver, lo más bonito que tienes tú es la suela del zapato, así que eso de que un israelí te echó un piropo, te lo explico muy claramente en un par de conceptos:
Concepto 1: tus ganas Concepto 2: tus ganas otra vez
bájate los humos, dile a tu abogada que se deje de chorradas y abstente de tontear con los israelíes, que no te van a poner un dedo encima por mucho que te empeñes. Y mira que te empeñas, pardiez. FIN
-“hay una gran falta de información”. En esto te damos la razón Ahed, si la gente conociera la historia de Israel incluyendo dónde y cuándo aparecieron los musulmanes que viven allí, y sobre todo qué hicieron y qué siguen haciendo, no tendríais la simpatía del mundo.
-“cierran los checkpoints y los colonos golpean nuestros coches y lanzan piedras”. Esto también es muy palestino, hacer alguna canallada y luego decir que son los israelíes quienes las hacen. Los checkpoints se cierran si hay alguna amenaza a la seguridad, la más habitual un atentado palestino; los colonos sois vosotros, los judíos son los nativos de esa tierra, y los especialistas en lanzar piedras a coches y a todo bicho viviente no son precisamente los judíos, mírate algún video en youtube, anda.
-“somos un pueblo al que le gusta la vida”, claro, y por eso os inmoláis con bombas, apuñaláis a policías armados sabiendo que se protegerán con su arma, y ponéis a vuestros chiquillos a primera fila en los violentísimos disturbios que provocáis. Os gusta la vida de las cucarachas, porque la vuestra y la del resto de seres humanos… me parece a mí que no.
-“cayeron mártires delante de mis ojos mi tío y mi primo”. Esta frase tan bonita y de tanto impacto sólo significa que su tío y su primo fueron asesinos, y que alguien los neutralizó durante sus acciones criminales. Todos sabemos lo que significa el martirio musulmán ¿verdad?
-“condenas perpetuas de 18, 22 y 10 años”. Esto debo atribuirlo a un error en la traducción, ni siquiera la burra de Ahed debería ignorar lo que es una condena perpetua, sobre todo teniendo en cuenta que en su familia han caído varias.
-“una agencia que gestiona hospitales, comedores sociales y colegios” para esconder en ellos arsenales de hamás junto a escudos humanos, y así poder desgañitarse hablando de la crueldad israelí cada vez que el ejército destroza un arsenal. Huelga decir que desde esos hospitales, comedores y colegios se machaca a la población israelí a base de lanzarles cohetes día tras día; huelga decir que en esos colegios se enseña a odiar a muerte a los judíos y cómo apuñalarlos si fuera la ocasión, lección cortesía de mamá Tamimi. Y huelga decir que la agencia a la que se refiere Ahed es la UNRWA, agencia de la ONU pagada con nuestro dinero, que además de a estas cosas se dedica también a perpetuar el problema de los refugiados palestinos impidiendo que sus descendientes obtengan la nacionalidad de aquel país en donde nacen. Ahora les ha salido una nueva tarea: quejarse de lo malo que es Trump, que les quita financiación.
Y ésta a grandes rasgos es Ahed Tamimi, la nueva heroína palestina. Alabada en todo el mundo por su belleza y su valor el problema es que carece de ambos. Y sabiendo que los hombres palestinos son igual de feos que ellas, se empieza a entender mejor la fiebre que consume a chicas como Ahed en cuanto aparecen por allí los jóvenes y apuestos soldaditos hebreos. Al final va a resultar que lo que ocupa a las señoritas palestinas son más bien los mundanos asuntos del más acá, en vez de como debería ser, la pureza espiritual del más Alá. Y están que se suben por las paredes cuando los guapísimos soldados de Israel en vez de pedirles una cita, las ignoran.
Ayer la Zenia se fue de concierto y no un concierto cualquiera. Llevaba 30 años queriendo ver ese concierto en vivo y nunca había tenido ocasión, más que nada porque Luis Miguel suele prodigarse mucho por América y poco por Europa salvo este año que le ha dado por hacer varios conciertos en España, y en uno de ellos estuve ayer. El Luismi ha sido siempre mi amor platónico, eso que ahora se llama “crush” y aunque después de él ha habido otros (Brad Pitt, Felipe de Borbón, Jean Claude Van Damm, el príncipe Harry, todo el casting de Spartacus…), el primer amor nunca se olvida por muy platónico y friendzónico que haya sido, hay que ir a verlo cueste lo que cueste. Y cuesta, doy fe, que las entradas valían un riñón.
Luis Miguel, años 90
Además yo me tiré al gasto y me compré una entrada llamada “Golden circle early entry”, que es la zona más cercana al escenario y además te dejan entrar antes que el resto para que cojas buen sitio. Me las prometía muy felices porque en el video publicitario de esas entradas se ve como una pequeña recepción, unos canapés, una copita de champán, todo en plan fan superfan con privilegios, y nada más lejos de la realidad. Además al comprar esa entrada te dicen que estés allí como mucho a las 19.15h (el concierto empezaba a las 21.30h… en teoría) para ponerte la pulserita, el colgante, darte un regalo, vamos que yo me imaginaba poco menos que la alfombra roja. A las 18.30 estaba ya allí, de pie, con todo el sol de Valencia en pleno julio. Yupi. Es verdad que no hice cola, los VIP “Golden circle early entry” pasamos el primer filtro por un pasillo reservado, anduvimos un buen trozo hasta el recinto y allí entramos los primeros, a tomar posiciones en primerísima fila, felices y entusiasmados. Y entusiasmados nos quedamos de pie durante cuatro horas y media, con todo el sol de Valencia en pleno julio, yupi superyupi. Bueno, algún ratito nos íbamos sentando en el suelo, al final como es lógico el sol se fue y había buen ambiente; nos reímos, nos contamos anécdotas, cotilleamos un poco sobre la vida y milagros de Luis Miguel, lo cabroncete que fue su padre con él y todo eso, pero la verdad es que aquello se hizo eterno. Yo me enteré de que iba a estar de pie cuando ya estaba dentro y pensé “si lo sé no vengo”, así que me alegro de no haberlo sabido porque ciertamente, no hubiera ido ni de coña. Además el concierto empezó a las 23.07h, que estábamos todos mirando el reloj. Una hora y treinta y siete minutos de retraso, más todo lo que llevábamos allí, puedo asegurar que el cabreo generalizado era importante. Luego empieza el espectáculo y te olvidas, pero me sigue pareciendo una tremenda falta de respeto, sea quien sea el responsable.
Luis Miguel 1990
He de decir por si alguien no lo conoce que Luis Miguel es un cantante excepcional. Tiene una voz única y una sensibilidad especial, lleva toda la vida cantando y hubo momentos verdaderamente emocionantes al escucharle. Además nos cantó las canciones de nuestra época: “Muchachos de hoy”, “Isabel”, “No me puedes dejar así”, “Palabra de honor”… ¡incluso “Decídete”! Ésta es una canción muy peculiar, vamos a pararnos un poco para recordar la letra:
“Nos quedamos solos todos se marcharon y en tu cuarto había apenas luz en un rincón te quité el vestido te besé en la boca pero no quisiste darme todo una vez más
decídete yo se bien que es la primera vez para mí también es nuevo y quiero que sea contigo decídete no me tengas más así, amor que no puedo resistir sin tenerte, maldita mi suerte decídete”
No sé qué opinarían hoy las feministas pero puedo afirmar sin ningún género de duda lo que opinábamos las adolescentes de medio mundo en los años 80: aquello era el no va más del romanticismo y ser desvirgadas por Luis Miguel se convirtió en nuestro mayor deseo. La educación que nos habían dado las monjas a tomar por saco, queríamos desvirgamiento, “ay tía, si me lo pidiera él le diría que sí, luego iría a confesarme pero le diría que sí”, era una conversación habitual en el patio de nuestros colegios. Lo cual visto en retrospectiva no deja de ser curioso, porque Luis Miguel en aquella época tenía catorce años y era así:
Cantando "Decídete"
cierto, nosotras teníamos la misma edad pero vamos, que los he visto con más pinta de macho desvirgador, las cosas como son. En fin, la adolescencia te hace ver todo de otra manera y no queda otra que pasar por ahí, ¿qué chico hetero de mi generación no soñaba con ser desvirgado por Pamela Anderson? pues ya está, cada uno lo suyo.
Luis Miguel 1984
Si bien la voz de Luis Miguel sigue siendo un prodigio y su arte para cantar también, de su aspecto físico no se puede decir lo mismo. Lo que se ha hecho este chico en la cara no tiene nombre, pero debería estar prohibido. Luis Miguel fue un chiquillo precioso y cuando creció se convirtió en el hombre más guapo que yo haya visto jamás. Tenía una cara varonil a la par que angelical, los ojos enormes y verdes con una caída de párpados adorable, la nariz ancha, el cabello largo y rubio, los labios voluptuosos y una sonrisa para derretirse, con una pequeña separación entre los incisivos que acentuaba su encanto y nos volvía locas. Está claro que si no se hubiera retocado, hoy en día con 48 años no sería lo mismo, pero seguiría siendo un hombre guapo de 48 años, con sus arruguitas y sus canas, como tiene que ser a esa edad. Haber metido el bisturí en esa cara y haberla dejado así, es un crimen.
Luis Miguel, 2018
¡Pordios, si parece Cher, Meg Ryan, Belén Esteban, Camilo Sexto! ¿por qué lo has hecho Luismi, por qué? tu cara no era sólo tuya, era patrimonio de la humanidad reconocido por la UNESCO, no tenías derecho, tus cirujanos deberían estar en la cárcel junto al zumbado aquel que le dio un martillazo a la Pietà de Miguel Ángel, no es justo, de verdad NO ES JUSTO. Ahí has ido a hacer daño Luismi, que lo sepas.
Claro, lo bueno y lo malo de ver un concierto de Luis Miguel tan cerca, es que se le ve muy de cerca. Hace treinta años me hubiera desmayado de tenerlo a dos metros, pero ayer le miraba y le estaba viendo la papada, el bótox, el implante capilar, los párpados estirados, el blanqueamiento dental y el ya inexistente hueco entre sus dientes que tan adorable resultaba. Menos mal que sigue cantando como Dios y los Ángeles porque si no la decepción hubiera sido mayúscula.
El concierto de ayer
Por cierto y hablando de cantar, Luis Miguel no utilizó micrófono inalámbrico, usó uno con cable de los de toda la vida con el cable enredándose por todas partes como toda la vida, pero a la vez llevaba EN LA MANO una petaca de inalámbrico, o eso me pareció, y por supuesto todos sus músicos usaban inalámbricos y llevaban la petaca donde suele llevarse, enganchada en el cinturón por detrás. ¿Caprichos de divo? quizá, no sé, pero desde luego un capricho bastante incómodo para alguien que se pasa la vida en los escenarios.
Y otra cosa que me sorprendió de las más relacionadas con el oficio, además de los monitores de sonido había dos de imagen, uno a cada lado del escenario, donde se iban reproduciendo las letras de las canciones, estilo karaoke. Pero lo que me sorprendió no fue eso, sino que Luis Miguel las estuviera mirando constantemente. Está bien tener las letras a mano como recordatorio por si te despistas pero vamos, que no creo que no se sepa las letras después de tantos años cantándolas… ¿otro capricho de divo? meditaré sobre ello.
La parte del concierto que más me gustó fue cuando salieron los mariachis. Llenaron el escenario de Méjico y de alegría, cantaron, tocaron, bailaron y a Luis Miguel se le vio comodísimo, se le notaba disfrutar en las canciones que cantó acompañado de mariachis. El público también lo disfrutó y lo agradecimos mucho, estábamos ya cansados casi al final del concierto pero nos dio un subidón y un bailoteo increíble, las coreamos todas y lo pasamos genial en ese momento.
Momento mariachi
Cuando acabó el concierto y mientras los músicos tocaban unos loops, Luis Miguel se puso a lanzar algunas rosas blancas a gente del público, ¿a que no adivináis a qué superfan miró a los ojos y le lanzó una rosa directamente a las manos? venga una pista: a una que estaba en primera fila… venga, otra pista, mirad la foto:
pues sí, otro de los momentos emocionantes del concierto. Me puse directamente la rosa en el escote y durante las más de dos horas (literal) que estuve intentando coger un taxi al salir, un montón de gente me hizo algún comentario acerca de la rosa. Una chica me aconsejó que la pusiera boca abajo y le diera laca para conservarla, no lo sabía y me pareció una idea genial. El problema es que yo no tengo laca y hoy me duele todo y no me apetece ir a casa de mi madre a ver si tiene, he puesto la rosa en agua y ahí está, supongo que acabará marchitándose. Ley de vida, menos mal que los buenos recuerdos no se marchitan nunca.
Todo empezó con “Brazacos”. Una amiga compartió en Facebook una foto con el comentario “nenas, nenas ¡cómo está el cuerpo!” y tuvimos que ponernos un babero todas, y todos, y todes. La foto mostraba a un más que hermoso policía nacional, con gafas de sol y de brazos cruzados. Pronto supimos que era parte de una campaña para publicitar el Cuerpo (o sea, el de Policía), pero hubo que proteger la identidad del pobre hombre porque de repente hordas de hembras ansiosas y anhelantes asaltaban las comisarías y colapsaban las líneas telefónicas, preguntando quién era y dónde estaba destinado. El miedo que debió pasar, angelito.
Y otro día se le ocurre a un tuitero guiri comentar que los legionarios españoles eran los asesinos más más sexis del mundo, lo que hizo arder las redes y todo eso. Para empezar por la polémica, porque la palabra “killers” no suena tan mal como su traducción al español, “asesinos” y hubo quien se mosqueó un poco con el tuit hispano. Pero sobre todo porque el tuitero empleó para describir a los legionarios la palabra “fruity” que significa “sexy”, “guapo”, “atractivo”… y también “gay” en inglés americano. Nuestro hombre, británico él, matizó que había utilizado la susodicha palabra en su acepción europea, que su intención era simplemente resaltar la belleza física de los Novios de la Muerte y no insinuar nada sobre su orientación sexual, pero la comunidad gay que está muy al quite en estas cosas no dejó caer el testigo y empezaron a compartirse a mansalva fotos de nuestros héroes, con sus ajustados uniformes a punto de reventar de tanto músculo contenido. Ardió entonces algo más que las redes, por Tutatis, que los gays se las traen para esto de las calenturas. Alguien llegó a preguntar si existían escenas de porno gay con legionarios españoles… yo lo desconozco y un amigo mío, exquisito pornógrafo, me asegura que nunca oyó hablar de nada parecido. Ahí dejo la idea por si acaso.
La Guardia Civil no podía ser menos y lanzaron campaña con buenorro incluido, pero éstos ya en plan a por todas. Bajo la foto del buenorro se podía leer “Si nos necesitas, llama 062”. O sea, un momento que me entere yo bien, ¿qué me quieres decir, que si os necesito y marco el 062 va a venir el monumento éste a calmar mis necesidades, así sin más? ¿EN SERIO? ¡¡¡MI REINO POR UN TELÉFONO!!! Claro, a la segunda ya piensas que los tíos lo han hecho adrede, no me puedo creer que les haya salido así de inocentemente ese eslogan sin pensar en las consecuencias emocionales que puede tener en las señoras despendoladas que se lo encuentren de sorpresa al leer las noticas en internet. Me imagino a los comunity managers partiéndose el tricornio y diciéndose unos a otros “ya verás, ya verás cómo las vamos a poner”. Y acertaron, los muy cachondos. El picoleto macizo, al contrario que Brazacos, salió a la palestra y reveló con mucho gusto su identidad y su destino: se llama Jorge Pérez Díez, así de buenas parece un tío bastante majete, está casado y es padre de familia (relax chicas, relax) y por lo visto su mujer está encantada de lo mucho que le envidiamos todas al maromo. Uno de los motivos por los que Jorge se dio a conocer fue para desmentir que se tratara de un modelo publicitario para la foto y asegurar que era un guardia civil de verdad, pero con esos giros que a veces da la vida, el muchacho después de triunfar en las redes y aparecer en todas las televisiones, ha iniciado una exitosa carrera como modelo y se está comiendo las pasarelas con tanto afán como nosotras nos lo comeríamos a él enterito. He de decir que cuando sale una foto suya en la pasarela lleva un modelín cada vez más espantoso, pero a la percha que es lo que importa no se le puede poner un pero. Te amamos Jorge, te amamos.
Y para terminar salgamos de nuestra patria chica y echemos un vistazo a estos tres simpáticos polis de Florida que se hicieron un selfi con la intención de coger fuerzas ante un duro día de trabajo, ya que estaban sufriendo inundaciones y los ciudadanos requerían a menudo la ayuda de la Policía por tal motivo. Sólo diré que uno de esos ciudadanos al ver el selfi exclamó por twitter: “Como si Florida no estuviera ya lo bastante mojada…”
Se casó mi amado Harry. Había pensado hacerme el harakiri pero como soy una chica positiva al final he optado por una sesión intensiva de palomitas, helado y youtube, que no estoy yo para disgustos y las británicas dan mucho juego con sus modelitos y sus pamelas. Ha sido una buena decisión.
Para empezar no sé si me alegro o me da un poco de mal rollo (de lo mayor que me hago, más que nada) haber visto casarse a dos generaciones de la Royal Family, porque me acuerdo perfectamente de la boda de los padres de Harry en el 81 y del mega vestido de lady Diana al que no le cabían más lazos, más flores, más volantes, más velo, más perlas ni más nada. Cómo haría la pobre para andar metida dentro de esa cosa. Pero bueno, al lío, Harry es el primer miembro de la familia real que ha llegado esta mañana la Capilla de San Jorge junto con su hermano Guillermo, los dos vestidos con el uniforme reglamentario del ejército que para empezar es un poco feo, pero es que además, o sea, el novio y el padrino vestidos igual. Pero ¡hombre de dios! es una boda, no os pongáis el mismo modelín los dos, que vaya uno de infantería y otro de marina para distinguirse, no sé… en fin, pensemos que sus súbditos llevan sandalias con calcetines en las playas españolas, tampoco vamos a esperar milagros del british estilismo.
Doria, Charles y Camilla. Y la pamela.
Lo de diseccionar a fondo los modelazos de las invitadas ya lo dejo para el Hola y el Hello y esa gente, pero no me quedo sin hablar de la pamela de Camilla. Vaya pamelazo. De verdad que esta mujer es única y qué bien le ha sentado casarse con el hombre de su vida, porque está guapísima y todos sabemos que no lo es. Y eso es lo que más me gusta de Camilla, que sin ser guapa está casada con un príncipe, se planta una pamela que flipas y va por la vida irradiando felicidad y poniéndose el mundo por montera, o por pamela según como se mire. Ha tenido que esperar décadas para estar junto al hombre al que ama y siempre amó, pero cómo lo está disfrutando la tía y muy bien que hace. Di que sí Camilla, y a quien no le gustes que no te mire.
La reina Isabel II sigue al pie del cañón, incombustible. Igual es que se conserva en ginebra como su progenitora, pero lo cierto es que con noventa y dos años ahí está ejerciendo de reina, que no es picar piedra en la mina pero tampoco debe de ser fácil a esa edad. Y me encanta su estilo gominola, en esta ocasión verde pistacho desde el sombrero hasta la punta de los zapatos, y con un floripondio morado para romper un poco la monotonía. Se supone que viste así para ser fácil de localizar en el caso de que haya un atentado, pero mira, ya no tiene que calentarse la cabeza con el estilismo, sólo elegir el color cantarín que esté de moda este año. Si lo piensas no está mal.
Isabel II, the Queen
Y decir también que la madre de Meghan iba espléndida, ha acompañado a su hija en el coche nupcial y se la ha visto muy emocionada durante toda la ceremonia. Me alegro muchísimo por ella, después de lo que ha tenido que pasar la pobre con los paparazzi, que mucho yoga le habrá hecho falta para no acabar matando a alguno. La llegada de la novia ha sido espectacular y el vestido era precioso, se ha lucido a base de bien en las escaleras de la capilla, pero lo mejor ha sido cuando se han visto ella y Harry, que se han quedado los dos mirándose con carita de enamorados algo nerviosos… la verdad es que esta chica es un cielo, ¡así cómo va a tener una ganas de hacerse el harakiri, con tanto amor y tanta felicidad rebosando youtube!
Arzobispo Michael Curry
En esas andábamos, con los novios haciendo sus votos y jurándose fidelidad en lo bueno y en lo malo cuando ha llegado el momento del sermón y el turno del arzobispo americano Michael Curry, que ha causado sensación. El tío tiene un estilo Ophra total, se ha puesto a citar a Luther King y a hablar de cómo la humanidad descubrió el fuego y de la misma manera debemos descubrir el amor aprovechando todo su poder, pero con un entusiasmo que ha sido para verlo ¡qué efusividad, qué teatralización! gesticulaba y se emocionaba tanto que a veces se le dejaba de oír porque se alejaba del micro sin querer, ¡es que me ha parecido genial y encima en una boda de la familia real británica! si la reina Victoria levantara la cabeza le daba un pasmo. Y cuando el arzobispo estaba ya tan extasiado que yo pensaba que se iba a poner a cantar godspell de un momento a otro ¡va y aparece un coro de godspell interpretando “Stand by me”! no he podido flipar más, ¡menudo momentazo! encima la directora del coro llevaba un peinado combinación de trenzas africanas y tocado inglés que yo no sabía que esas cosas se podían hacer pero mira, no habrá boda en la que no aprendamos algo.
La música ha sido una de las grandes protagonistas de la royal wedding, no sé quién la habrá elegido pero ha sido acertadísima y desde luego muy original. El coro de niños, la orquesta de cuerdas, el duo de soprano y trompeta a la entrada de la novia, los magníficos solistas de flauta y violoncello, el coro de godspell… todos han puesto su granito de arena en una ceremonia vibrante y emotiva. Como detalle curioso, en el arpa de la orquesta se podía ver la inscripción “His Royal Highness, Prince of Wales”, no sé yo si es que sería un regalo o que el príncipe Carlos es aficionado al arpa y toca en sus ratos libres, que todo podría ser.
Robando el protagonismo a la novia
Y la imagen tierna del día no la han protagonizado los supersobrinos, George y Charlotte, como sería de esperar, la ha protagonizado el nanete mellaete que llevaba la cola del vestido de Meghan cuando ha empezado a sonar la música para que entrara la novia. ¡Qué gracioso el chiquillo, pa´comérselo! Igual cuando tenga veinte años se avergüenza de la cara que ha puesto, pero esa cara le llevará a la posteridad, fijo. Brian Mulroney se llama la criatura.
Y con esto y un bizcocho, espero que Harry y Meghan sean de lo más felices y tengan un montón de niños negros pelirrojos, que sería de lo más original y sólo ellos pueden hacerlo. Yo, lo de hacerme el harakiri ya lo dejo para cuando el próximo amor platónico se case con otra, que prisa no tengo ninguna y novios imaginarios me sobran.