miércoles, 4 de julio de 2012

Padre coraje, padre chantaje


Y un poco al hilo del post anterior, no sé si todo el mundo sabe lo que es el “Síndrome de Münchausen por poderes”. Este trastorno, muy peligroso NO PARA QUIEN LO PADECE sino para quienes están a su alrededor, consiste en provocar daños de diversa gravedad a los propios familiares, especialmente a los hijos pequeños, con el objeto de llamar la atención del personal médico, y de hacer el papel frente al resto de la sociedad de persona abnegada que se desvive por su familia frente a la adversidad. Y un matiz muy importante: los Münchausen CREEN REALMENTE que están protegiendo y cuidando a su familia, no son conscientes de ser ELLOS la causa directa del daño y el sufrimiento de sus familiares.

En 1992, Isabel Padilla, natural de Murcia, fue condenada a 89 años de cárcel por haber asesinado a su marido y a dos de sus hijos, administrándoles fármacos en la comida. Isabel era considerada por todo el vecindario una madre y esposa ejemplar y abnegada, que cuidaba de los suyos con amor y no desfallecía frente al calvario que estaba pasando su familia, viéndoles enfermar y morir a todos uno detrás de otro. Las sospechas de un médico, las investigaciones y su diagnóstico, salvaron la vida de su hija pequeña. Veinte años después, Isabel desde la cárcel sigue sin entender qué hace allí, sigue llorando a los suyos y sigue pensando que hizo todo lo que pudo por ellos,

En el año 2000, médicos de diversos hospitales de Gran Bretaña decidieron instalar cámaras en las habitaciones de niños que sufrían recurrentemente accidentes o enfermedades de gravedad, y lo que vieron les dejó horrorizados. Los padres y madres que más se desvivían por sus hijos, los que  más rápidamente los llevaban a Urgencias cuando tenían algún problema, los que se mostraban más preocupados y cariacontecidos por la salud de sus retoños, en cuanto se quedaban a solas con ellos les provocaban lesiones o les hacían ingerir productos tóxicos. Llamaban urgentemente al médico (en plan “¡¡rápido, rápido, un médico por favor!! como en las películas) crisis de llanto, crisis de histeria, probablemente inventaban alguna historia fantástica sobre lo que le había pasado al niño y los médicos se volvían locos, por eso instalaron las cámaras. Fácil es imaginar cómo se les quedó el cuerpo cuando vieron a esos mismos padres fracturando un brazo a sus hijos, o haciéndoles ingerir matarratas. De pasta de moniato.

El síndrome de Münchausen sólo se denomina así cuando existen lesiones físicas, es muy poco común (afortunadamente) y suelen padecerlo mujeres. Pero hay algo que me preocupa más, porque lo estoy viendo mucho últimamente, y que sería una especie de Münchausen en el plano psicológico, sin provocar heridas físicas pero capaz de abrir tremendas brechas en la mente y en el alma, y de no dejarlas cicatrizar durante años. 


Yo en realidad a la psicología soy una recién llegada y una aprendiz sin título todavía, así que lo que puedo haber aprendido académicamente aún es poco, pero en la terapia floral no soy tan novata, además de estar perfectamente titulada, y desde luego como aguda observadora tengo cuarenta y dos años de provechosa experiencia. Por otra parte, he trabajado en un centro educativo, y también en mi trabajo actual tengo la ocasión de ver a menudo a padres con niños. Y les he visto, he visto muchas veces a esos padres terribles, tantas que a veces los detecto con un simple vistazo y me dan muchísimo miedo. No son padres con la lógica preocupación de cualquiera frente a los peligros y sufrimientos que pueda vivir su hijo en la vida, ni siquiera son simplemente padres sobreprotectores. Son padres que inventan o CREAN ELLOS MISMOS situaciones peligrosas, agobiantes, dañinas para sus hijos, se ponen automáticamente la etiqueta de “padre coraje”, luchan por su retoño a capa y espada y acto seguido le espetan: “¿ves hijo, cuánto te quiero y todo lo que hago por ti?”

He visto a un pequeño instrumentista de once años en la consulta de un psiquiatra para superar el miedo escénico. Me dieron ganas de gritar, ¡por favor, a los once años no se tiene miedo escénico! A no ser que te lo hayan metido con calzador, que es exactamente lo que había hecho el paranoico de su padre, dando por sentado que su hijo iba a ser el mejor concertista del mundo. Para luego gastarse un dineral en el psiquiatra.

He visto a un niño de nueve años terminar sus deberes a las once menos cuarto de la noche, después de haberse levantado a las siete de la mañana y sin haber jugado en todo el día, porque estudia el colegio, dos idiomas, deporte y música. Su madre está empeñada en que tenga un buen futuro, aun a costa de su niñez.

He visto a un adolescente que tras comentar en casa que tenía mucho cariño a uno de sus profesores, fue apartado inmediatamente de las clases de ese profesor porque los padres decidieron que “le tocaba, no era normal y podía ser un pederasta”. Por más que el chaval lo negó y lo negó, no hubo nada que hacer, y no volvió a ver a su profesor. Por supuesto los padres jamás denunciaron unos abusos que jamás existieron. Ésta es otra característica muy interesante de los “padres chantaje”, los celos patológicos de cualquier relación que su hijo pueda establecer con otro adulto. No lo soportan, hasta el punto de INVENTARSE Y CREERSE cualquier fantasía que se les ocurra, y cuanto más escabrosa mejor, para romper esa relación.

He visto a un chico de quince años planear su futuro, toda su vida laboral en base a cómo  podría devolver a sus padres todo el dinero que se estaban gastando en su educación. Además a éste le dije que se olvidara de eso, que esa obligación era de sus padres, no suya y que él no tenía por qué devolverles ningún dinero, con darles las gracias bastaba. Me miró como si hubiera visto un fantasma.

 Y es que realmente las técnicas de los “padres chantaje” son las mismas que las de los mafiosos y de los maltratadores domésticos, básicamente consisten en hacer creer a la otra persona lo de “no eres nada sin mí”, “dependes de mí”, “así me lo agradeces con todo lo que yo hago por ti”, en hacer sentir al otro tan miserable y tan culpable que prácticamente no tenga otra cosa en la cabeza más que satisfacer al eterno insatisfecho, que siempre le pedirá más. Y hay que añadir una diferencia importante: los mafiosos y los maltratadores son ilegales, se les puede denunciar y con un poco de suerte la ley les condena. A los padres chantaje no; para que un padre sea condenado por maltratar a su hijo ha de haber lesiones físicas y graves, si no, la ley siempre protege y ampara al padre. Y no, no me vale el rollo de “tú no lo entiendes porque no eres madre”. Aquí estamos hablando de maltratar a criaturas que no pueden defenderse y a quienes la ley no permite ayudar. Eso lo entiendo muy bien, yo y cualquiera que tenga dos dedos de frente, sea madre o no. Así que menos tonterías y excusas absurdas, que el tema es muy serio.




Y esto no se acaba. Primero porque eres menor, luego porque tienes que acabar la carrera, luego porque estás en el paro y no tienes dinero, luego porque te busqué un trabajo, luego porque yo te compré un piso, luego porque te cuido a los niños y luego porque soy viejo y me tienes que cuidar, el chantaje dura TODA LA VIDA, y cuando el padre muere ya es tarde, al hijo ya no le queda vida. Los hijos de “padres chantaje” llenan las consultas de psiquiatras, psicólogos y terapeutas de todo tipo, pero no suelen durar mucho en terapia. Evidentemente quien tiene un problema es el padre, pero quien llega a la consulta como paciente ¡ES EL HIJO! Cualquier buen terapeuta identifica la situación al primer vistazo, y la situación es muy delicada y se puede hacer muy poco. En fin, no voy a entrar en técnicas de psicoterapia, pero como el padre se dé cuenta de que el problema es él y no su hijo antes de estar preparado para asumirlo (y tardan mucho en estar preparados, o no lo están nunca porque es algo que evidentemente no quieren asumir), se coge el cabreo del siglo, se larga de allí con su hijo, y un paciente que necesitaba ayuda queda más solo y desamparado que nunca. 

Quizá pruebe otros terapeutas, pero tiene tendencia a llegar rápidamente a la conclusión inequívoca de todos los padres chantaje: “tú no necesitas terapia hijo, me tienes a mí, habla conmigo, confía en mí”. Y quien dice terapia dice ese amigo, esa novia, ese viaje, estudiar eso, incluso ese trabajo. “Ya me tienes a mí y yo puedo mantenerte, ¿para qué quieres trabajar? confía en mí, hijo, confía en mí”.

Una vez un amigo mío me dio una definición de los padres chantaje que se creen padres coraje: “son los típicos que crían al hijo perfecto, listo, estudioso, que se saca dos  o tres carreras, que nunca ha dado un problema, que consigue un buen trabajo, que tiene una vida estupenda y que se suicida antes de cumplir los treinta”. Creo que no hay una definición más acertada.

miércoles, 20 de junio de 2012

Cariño, me he tirado a tu niño

 
Hace algun tiempo tuve un lío con el hijo de una amiga mía. Y debo aclarar antes que nada, que lo de “niño” es un eufemismo para que me quedara bien la rima del título, pero por supuesto el chaval, aunque era algunos años más joven que yo (para concretar digamos que... muchos años más joven que yo) era mayor de edad, sabía muy bien lo que hacía, evidentemente nadie le obligó y huelga decir que se lo pasó pipa. Bueno,  pues cuando la madre se enteró, se pilló tal cabreo que desde entonces no me hablan, ni la madre ni el hijo. Con un par. Y a ver, que no es que a mí me guste terminar así una amistad de años, pero ¿qué le voy a hacer? ¿dar explicaciones y tratar de justificarme como si hubiera hecho algo malo? ¿dejar de ser yo misma y pensar que es pecado tirarse a un chico joven que lleva años diciéndome “no sabes cómo me ponen las mujeres maduras”? deja que lo piense, a ver... mmmmm.... NI DE COÑA. Y os aseguro que cuando empezó a decirme esa frasecita no sé si habría sido pecado tirármelo, pero habría sido ilegal seguro. ¡Venga ya! ¿a quién estáis queriendo engañar?

Querida madre y ex-amiga: tu hijo tiene polla, la tiene desde que nació varón y en aquel momento debiste asumir que algún día la utilizaría para algo más que para mear. O se la cortas o lo aceptas, y francamente, yo de ti lo aceptaría, está muy mal castrar a un hijo. ¿No te gusta que utilice su polla (para algo más que para mear) con quien a él le dé la gana, en vez de con quien a ti te apetezca? ¿No te gusta que empiece a utilizarla (para algo más que para mear) cuando él quiera en vez de cuando a ti te apetezca? Pues chica, yo que sé, eso igual debéis tratarlo en una reunión familiar o algo, pero si al nene le van las maduritas y se empeña, me parece que te vas a quedar sin amigas, tú misma. Por otra parte, hemos sido muy amigas, y nos conocemos lo suficiente para que yo pueda afirmar esto con rotundidad: tú a su edad también follabas. ¿Entonces? Cuánta psicología me queda por estudiar hasta que llegue a entender esto, cuánta psicología....

Querido ex-amigo: ¿tú eres tonto y nunca me enteré? Amo a ver, piltrafilla
Punto 1- ¿A quién se le ocurre contarle algo así a tu madre? ¿qué pasa, llegaste a casa dando saltos de alegría y no te pudiste contener?
Punto 2- Si decides contárselo, que tampoco es tan grave y estás en tu derecho ¿por qué permites que te demonice, a ti, a mí y a lo que hicimos? ¿por qué no defiendes tus decisiones y dices bien alto y bien claro que tienes derecho a hacer lo que te dé la gana con quién te dé la gana? Que me defendieras a mí hubiera estado bien, pero al menos ¡defiéndete a ti mismo, cobarde de la pradera! No sólo permites que tu señora madre monte un número, vaya por ahí diciendo barbaridades de mí y me deje de hablar para siempre, sino que además le sigues el juego, aceptas romper tu relación de amistad conmigo y para acabarlo de arreglar yo me entero porque envías a otro a decírmelo, ni siquiera eres capaz de llamarme y contármelo tú. ¡Venga tío, que nos conocemos desde que llevabas pañales!


En fin, al final tendrán razón en algo, la culpa la tuve yo por no hacer caso del refrán aquel de “quien con niños se acuesta...” pero me repatea, de verdad. Me repatean la mojigatería, la hipocresía y la cobardía. Yo que de adolescente me enfrentaba a mis padres cada dos por tres, y eso que eran unos santos comparados con esta gente; yo que de adulta me enfrenté a un tirano corrupto en el mundo laboral mientras todo el mundo alrededor callaba, y fui la única persona en muchos años capaz de desobedecerle y de decirle en voz alta “NO SEÑOR, DE ESO NADA” cuando pretendía obligarme a participar en sus corruptelas en vez de hacer mi trabajo. Conseguí acabar en el juzgado, amén de que el corrupto y sus secuaces me acosaran durante meses, pero pese al mal trago sigo sientiéndome orgullosa de mi actitud, y es que cuando veo una injusticia saco las uñas, no puedo callarme y estarme quieta, no puedo. Por eso no aguanto a la gente que no se defiende, que no defiende a sus amigos, que obedece cuando quiere desobedecer, que deja que otros manejen su vida privada, que calla cuando quiere hablar, que agacha la cabeza cuando quiere levantarla.

Yo valoro mucho a mis amigos y no me gusta perderlos, pero amigos como estos casi que cuantos menos tenga mejor. Por dolorosa que fuera la situación en su momento, un tiempo después tengo claro que prefiero dedicar mi escasa vida social y mis energías a personas más interesantes y que lo merezcan  más. Y como de todas formas el mini-polvo tampoco fue (para mí) de esos que te dejan extasiada y te mueres de ganas de repetir... pues eso, que hoy estoy refranera “a mamarla a Parla” y adiós muy buenas. Amén.

PD: perdonen ustedes el lenguaje soez de este comentario, pero es que hay actitudes soeces que sólo pueden ser llamadas por su nombre. Prometo ser más educada en el siguiente.

jueves, 14 de junio de 2012

Polvos Pocoyó

El guaperas de Don
Polvos Pocoyó son aquellos de los que mi sobrina de diez años, que ya está en la era de las Bratzs y de las Monster Highs, se descojonaría. Y últimamente proliferan en libros y películas, no sé a qué viene esta ola de puritanismo, menos mal que está “Spartacus”  y sus gladiadores para compensar... ¡ayyyy mis chicosssss!!!! El último pocoyonazo, impresionante, lo vi hace poco en un capítulo de la serie “Mad Men”, entre uno de los protas, un publicista buenorro, morenazo, guapísimo de la muerte y la maripuri de su esposa (es que él la llama así, mi esposa) rubia de tinte, monísima, perfecta, y con menos morbo que una servilleta usada. Bueno pues la tia para empezar se me pone a dormir con un camisón de puntillas, pero con mogollón de puntillas, fruncidos y volantes y todas esas cosas que a mi abuela le encantaban. Luego claro está, se tapa con el edredón hasta la barbilla y empieza a decirle al marido algo así como:

“Oh Don (se llama Don el marido, no es que le hable de usted) te deseo tanto, llevo todo el día deseando que llegue este momento, MIENTRAS BAÑABA A LOS NIÑOS Y PREPARABA UNA CREMA DE CHOCOLATE CASERA (¿ein?) no hacía más que pensar en que volvías a casa y llegaba este momento” 

y claro, el morenazo se pone cachondo y CON SU PIJAMA DE FELPA PUESTO se coloca encima de ella (y del edredón), empieza a besuquearla y la muy gilipollas le suelta: “cariño apaga la luz”. Sí, lo habéis leído bien, le dice “cariño, apaga la luz”. Pero vamos a ver, ¡¡¡¡¡TIALILAS, MARIPILI DE LAS PUNTILLAS!!!! ¡¡¡¡que tienes dos hijos y no te los ha hecho el espíritu santo!!!! ¡¡¡¡que tu marido está más bueno que el pan con queso!!!! ¡¡¡arráncale el pijama a bocados, coge la puta crema de chocolate, échasela por encima y no pares de lamer hasta que le saques brillo!!!! Y va la tia y le suelta “cariño, apaga la luz”. Yo la mato, es que la mato.
Don y señora


Claro luego resulta que el pichabrava de Don, además de a la rubia descafeinada de su señora esposa se está tirando a medio Manhatan, pero es que no es de extrañar. Tontalaba ¡que las otras le ponen veinte lámparas, para verlo bien visto por si se acaba! Qué quieres que te diga, a un tío así, y en mi opinión a ningún tío que realmente te guste hay que decirle “apaga la luz”, ni “en el suelo de la cocina no, cariño, vamos a la cama”, ni “suena el teléfono, voy a cogerlo que será mi madre” (en plena faena, se entiende), ni “cariño, que nos van a oír los vecinos”. A un hombre que te guste de verdad, aunque no esté tan buenorro como el Don que tampoco hace falta, hay que comérselo enterito con la luz encendida para verlo bien, a grito pelao para que te oigan los vecinos ¡qué más da! en el suelo de la cocina, en el baño, encima de la lavadora y en el tejado si hace falta, y a tu madre ya la llamarás luego que seguro que puede esperar. Con lo que cuesta encontrar a un hombre que valga la pena, estamos para ir apagando luces. Todas las que le faltan a la bobalicona del camisón de puntillas, que así le va.

viernes, 8 de junio de 2012

Un premio ¡qué bien!

Así de contenta me he puesto con mi Liebster blog
 
¡He ganado un tercer premio! Y no quiero decir un tercer premio en plan medalla de bronce, sino que es la tercera vez en mi vida que gano algo. En 1996 gané un concurso de cantautores en la localidad de Denia, y además jugando en campo contrario: llegamos a la final el grupito de pop local y yo, y gané yo. Lo celebramos a tutiplén con champán y pastelitos que mis padres habían comprado ANTES de la actuación para celebrar mi triunfo. Eso es tener confianza en una hija y lo demás son cuentos.

Poco tiempo después, en un “rasca y gana” en una farmacia gané una caja de preservativos. Os podéis reír todo lo que queráis, yo también me partía de risa y menos mal que fue después del concurso de cantautores, porque imagínate pensar que lo único que has ganado en tu vida sea una caja de condones... en fin, que al menos por aquella época tenía con quien usarlos y el premio fue bien empleado.

Y el otro día este blog, “A Zenia le gusta escribir” fue galardonado con uno de los premios, o ciberpremios  Liebster Blog. “¿Y qué es eso?” se preguntarán algunos... pues es una iniciativa, a mi entender estupenda, para dar a conocer blogs pequeños, escritos por gente normal que a priori no tienen una gran difusión pero que no por ello dejan de tener interés, más bien al contrario. El premio lo dan otros bloggers y es un premio “en cadena”, recibirlo implica seguir dos reglas básicas:

Regla número 1: copiar y pegar la imagen del premio en tu blog, y agradecerlo al blogger que te lo dio:

Queridísima Mustang Sally: decirte gracias es poco, no sólo por el premio sino por todo lo que hemos compartido en esta vida y por la guerra que nos queda todavía por dar. Pero hoy quiero agradecerte especialmente el premio Liebster Blog y tus palabras, que me tomo la libertad de compartir con mis lectores:

“A Zenia le gusta escribir”, capitaneado por la salvaje Zenia. Visceral, extrema y poderosa. Zenia podría haber sido Boudica, Hipatia, Zenobia. Mujer renacentista que ama con la misma pasión con que compone, escribe o cocina. Zenia no deja indiferente.”
Ahí es ná. Te quiero, chata.

Regla número 2: señalar tus 5 blogs favoritos con menos de 200 seguidores que merezcan ser reconocidos y dejar un comentario en sus blogs para hacerles saber que recibieron este galardón. Vamos a ello:


Mi mundo Rett. Un blog muy especial para una niña muy especial. María Ferre tiene trece años y padece síndrome de Rett, una enfermedad neurológica de origen genético que afecta a la movilidad y capacidad de comunicación. Este blog es una de las muchísimas cosas que sus padres, Josele y María José, hacen por ella. También organizan montones de actividades con el objetivo de dar a conocer la enfermedad de María y recaudar fondos para que se investigue, aparecen en medios de comunicación y corren en carreras populares con María. Sí, con María, ella va en su carrito toda guapa con sus gafas de sol, y su padre corre empujando el carro. Podéis ver fotos en el blog y en facebook, son muy emotivas, de verdad. El síndrome de Rett lo padecen sólo niñas, y a día de hoy no tiene cura, pero es importante recordar que no afecta a la capacidad de pensar ni de sentir de las enfermas.


Malditos magos. Es lo que tiene haber sido la pareja de un mago durante unos cuantos años, que se te queda dentro el gusanillo... sé lo que algunos están pensando y  no, JAMÁS me contó como se hace ningún truco, y por supuesto en este blog tampoco vais a encontrar la “solución” a ningún juego, ¡menudos son ellos! pero si os gusta la magia y sois profanos, este blog de agradable lectura, capitaneado por el gran Monfort, os puede acercar a esos seres misteriosos que con sus manos y su arte nos hacen revivir la ilusión de cuando éramos niños. Y un consejo: cuando veais una actuación de magia, no intentéis averiguar cómo se hacen los trucos, os estaréis perdiendo la gran oportunidad de sacar el corazoncito de niño que todos llevamos dentro, abrir los ojos como platos y aplaudir porque se te han saltado las lágrimas de la emoción. Todo eso se pierde si algún tarugo te dice como se hace el truco, y no vale la pena, de verdad.
http://www.malditosmagos.com/

Amigos de la Biblioteca Pública de Valencia. Magnífico blog donde podemos conocer de primera mano las actividades que se organizan en la Biblioteca Pública de Valencia, y comentarlas a priori o a posteriori. ¡Como han cambiado las bibliotecas! antes eran sitios donde uno iba a coger libros para leer o a hacer trabajos para el cole y ahora, desde internet, fonoteca y videoteca, o interesantísimos ciclos de lectura y cine, además de exposiciones, conferencias, lecturas de poesía u obras clásicas, todo eso pasa en la biblioteca. Os invito a que visiteis este blog, y también la propia biblioteca, y el bello edificio en el que está ubicada.
http://amigos-bpv.blogspot.com.es/

Genio anda suelto. Y ¡menudo genio! (frase con doble sentido ;-) este blog es el “bebé” de la lista, apenas lleva unas semanas funcionando, pero conociendo a su autor, nos depara grandes historias, anécdotas y descubrimientos. Incluso puede que un día se anime y relate el chiste del gatito o el del adivino. Ya se le ha advertido que el formato de blogger admite un máximo de caracteres, pero si en alguna ocasión se queda a mitad que nadie se preocupe. Continuará.
http://genioandasuelto.blogspot.com.es/

Blog de Carlos Marzal (País portátil). El escritor y poeta Carlos Marzal, a quien tuve el placer de conocer personalmente en una de las actividades de la Biblioteca de Valencia, anteriormente citadas, nos sorprende en este blog con sus aforismos. Pequeños pero intensos dardos de genial literatura, que difícilmente dejarán indiferente a alguien. Este blog entra por los pelos, ya que tiene 166 seguidores, pero me alegro de que entre y poder comentarlo, porque me alegro cada vez que uno de esos pequeños aforismos toca alguna parte de mi cerebro y me la vuelve del revés. Por cierto, Carlos Marzal es un autor publicado, pero de verdad, con libros de papel y todo ;-) Huelga decir que recomiendo fervientemente toda su obra.


Y con esto termino. Me alegro de haber podido recibir este premio antes de llegar a los 200 seguidores (¡que no se diga que me falta moral! ;-) y espero que mis lectores habituales y mis 10 seguidores (¡uf! a 190 de quedarme sin el Liebster blog) os deis un paseíto por mis premiados y me digáis que os gustan mucho, porque seguro que es así. Besitos a todos.

jueves, 31 de mayo de 2012

No seamos tontas

http://www.lavanguardia.com/salud/20120530/54301125629/mujeres-objetivo-tabaqueras.html





No nos dejemos engañar. Que no, que fumar no es de guays, ni te hace más mujer, ni vas a tener más amigos, ni a gustar más a quien te gusta, ni a estar más a la moda, ni nada de nada de nada, rien de rien. Que lo único que vas a conseguir es gastarte un pastón y envenenarte poco a poco. Ahora parece ser que los angelitos del márketing de las tabacaleras se han decidido por el tercer mundo ¡y por las mujeres! de todos los mundos. Claro, deben pensar que como somos mujeres somos idiotas, manda güevos tantos años peleando por la igualdad... aunque muy a mi pesar tengo que reconocer que a veces imitamos a los hombres en lo peor. No se trata de quitarles sus derechos, sino de reconocer los nuestros; no se trata de que ellos cobren menos por el mismo trabajo, sino de que nosotras cobremos igual, etc... y por supuesto no se trata de que nosotras fumemos como carreteras para ser igual que ellos, sino de que ellos y nosotras dejemos de una vez esa maldita drogadicción que mata al que fuma y al que está al lado.


Y no, no me vale argumentar que el tabaco da de comer a muchas personas: dueños y trabajadores de plantaciones, estanqueros, trabajadores de tabacaleras... esa gente por mucha crisis que haya siempre puede ganarse la vida de otra manera, y quien muere de cáncer por culpa del fumeteo ya no puede ganarse la vida PORQUE LA HA PERDIDO. Vamos, es como defender el consumo de heroína porque si no, los pobrecitos traficantes irían a la cola del paro ¡VENGA YA!

En realidad no me vale ningún argumento para defender el consumo de tabaco. La ley Antitabaco lleva ya implantada en España año y medio y la hostelería sigue tan campante; inhalar humo no da ningún placer, si lo piensas es bastante repugnante, ¿quién metería la nariz en un tubo de escape?; el tabaco no quita la ansiedad ni calma los nervios, sólo te quita la ansiedad y te calma los nervios QUE ÉL MISMO te ha producido previamente, ¿conoces a algún no fumador que necesite encender un cigarro para calmar su ansiedad? Y evidentemente todos podemos tener ansiedad por miles de motivos, pero los no fumadores no necesitamos un cigarrillo para eliminarla. La única razón para consumir tabaco es haberse convertido en un drogadicto. Lamento que muchos fumadores se sientan ofendidos con esa palabra, aunque la mayoría lo reconocen sin problemas, pero es la única que hay para definir la adicción a una droga y el cigarrillo es una droga, tan adictiva como la heroína y en algunos aspectos más peligrosa, porque todavía sigue teniendo para determinada gente, aceptación social.

Y nos faltaban las tabacaleras. Se ve que no tenemos bastante con los diseñadores de ropa y sus tallas “36 es de gordas”, ni los vendedores de cosméticos y sus “a los 25 ponte crema antiarrugas porque ya eres vieja”, ni los de cirugía estética “a ningún hombre le gustan unos pechos más pequeños que una 110”. No, ahora faltaban los de las tabacaleras en plan “no hagas caso a nadie, mujer, tómate un chupito de cianuro, arsénico, butano, amoníaco, polonio y metano y serás encantadora. O mejor, tómate veinte al día al ridículo precio de 120 euros al mes, te comerás el mundo y sin engordar”. Porque al fin y al cabo un cigarrillo no es más que eso, obviando las casi 4000 sustancias venenosas más que me dejo y de las que también está compuesto. ¿Qué va a ser lo siguiente? ¿que nos tiremos por un puente dejándoles nuestra herencia directamente, para evitarnos el sufrimiento del cáncer y a ellos la pasta en publicidad?

No te dejes engañar, por más que lo digan las tabacaleras no eres tonta por ser mujer.

Si no lo has probado nunca, no lo hagas. No necesitas descubrir su sabor, al igual que no necesitas descubrir el sabor de una caca de perro ¿para qué?
Si lo has probado y no te has enganchado, no vuelvas a fumar nunca. Como te digo es una droga peligrosa, mucho más de lo que creemos y el siguiente cigarrillo puede ser el que te enganche, no te la juegues: se trata de tu salud, de tu economía y de tu vida, las tres son mucho más importantes que un simple cigarrillo.
Si te has enganchado, déjalo lo antes posible; si no puedes tú sola, pide ayuda; si lo intentaste varias veces sin resultado, no te desanimes, el próximo intento puede ser el definitivo. No lo dudes, tu cuerpo y tu autoestima lo agradecerán.


Y en cuanto a los tabacaleros y demás publicistas empeñados en hacernos como ellos quieren que seamos y en que consumamos lo que ellos quieren que consumamos, encojo mis dedos pulgar, índice, anular y meñique, levanto con garbo mi dedo medio y grito al viento: ¡QUE OS ZURZAN A TODOS! Ya está bien.

lunes, 28 de mayo de 2012

Maridos y mujeres

Hace unos días leí en internet la noticia de que había fallecido la mujer de Florentino Pérez, y como la pobre también tenía un nombre de lo más cursi me hizo recordar a Bibis Salisachs de Samaranch (nótese especialmente su segundo “apellido”) la mujer del antiguo presidente del Comite Olímpico Internacional. Evidentemente yo no conocía de nada a ninguna de las dos ilustres damas, pero de Bibis recuerdo una entrevista que le hicieron en la tele hace muchos años y la recuerdo como una mujer delgada, elegante y enjoyada, impecable, bien maquillada, educada con esa educación de la alta sociedad, pija, discreta, exquisita, guapa, todo ello en grado superlativo, y sobre todo muy orgullosa de estar siempre a la sombra de Él. Sí, de Él con mayúscula. De hecho se le iluminó la cara cuando el presentador le pregunto: “Bibis, en estos momentos ¿dónde se encuentra Él?”

Mª Teresa Salisachs, conocida como Bibis
Bueno, pues resulta que cuando se acercaban los Juegos Olímpicos de Sidney en el año 2000, Bibis padecía un cáncer terminal y estaba muy grave, pero aún así su esposo Juan Antonio, perdón, el Señor Presidente del COI, se fue a Sidney a inaugurar los Juegos con el procedente y adecuado discurso. Bibis, la pobre inoportuna, murió a los pocos días en plenos Juegos Olímpicos y sólo entonces Samaranch voló a España para asisitir al entierro de ella (con minúscula). Declaró a los periodistas que había sido “una gran pérdida, una pérdida irreparable” pero lo dijo en el mismo tono en que alguien diría “ahora hace sol, pero hay alguna nube y es posible que esta tarde llueva”, y además lo dijo minutos después del entierro y minutos antes de coger otro avión a Sidney. Y qué queréis que os diga, admito que ese tipo de mujeres me caen fatal, pero cuando vi las declaraciones de su marido, con el que llevaba casada cuarenta y cinco años, se me encogieron por dentro el alma y las entrañas. Por favor ¿se puede ser más cínico y más desagradecido? después de que otro ser humano te haya dedicado su vida, toda su vida que se dice pronto ¿ni siquiera eres capaz de renuciar a un compromiso profesional, A UNO, para estar ahí cogiéndola de la mano, mirándola a los ojos y diciéndole que la quieres mientras se está muriendo?

Inaugurando olimpiadas
Sí, era una ocasión muy importante, pero supongo que el COI tenía un vicepresidente y todo el mundo hubiera entendido que éste diera el discurso inaugural de los Juegos y excusara la ausencia de Samaranch debido al gravísimo estado de salud de su mujer; los seres humanos normales tenemos corazón y solemos entender esas cosas. Si Samaranch después del entierro hubiera cogido ese avión y aparecido en Sidney para cumplir sus compromisos profesionales, en la siguiente prueba deportiva se hubiera guardado un minuto de silencio por Bibis y él hubiera quedado como un señor. Así, a mi entender quedó como un capullo.

En aquel momento me prometí a mí misma, pero en plan Escarlata O´Hara poniendo a Tutatis por testigo, que si alguna vez aparece un hombre así en mi vida, por encantador que pueda ser en la primera cita le daré una patada en el culo que lo envie a Sidney a hacer compañía al fantasma de Samaranch. Y me parece que aún lo enviaré cerca.


jueves, 24 de mayo de 2012

La canción de Albania

La verdad es que como mínimo abres los ojos como platos y piensas “pero esto ¿qué es?” Y es que nunca había escuchado nada similar y menos en el festival de Eurovisión, donde innovar significa ser más locaza que el año pasado, llevar a un tío más bueno y que se quite más la camiseta que el año pasado, o montar un numerito teatral con más pirotecnia y efectos especiales que el año pasado.

Y va y resulta que los albaneses este año llevan una canción que me ha dejado sin palabras. Porque mantener esa sucesión tan larga de notas, en esa tesitura tan aguda, con esa potencia que no se pierde ni un segundo y afinando perfectamente en medio de todo ello una disonancia, no es sólo cuestión de tener “voz”, que la cantante albanesa la tiene sin duda, además exige un dominio perfecto, una técnica vocal trabajadísima y exquisita y desde luego una seguridad y unas tablas de auténtica Prima Donna. Vamos, que es DI-FI-CI-LÍ-SI-MO de cantar y muy arriesgado, y todo eso pasa en el estribillo de la canción de Albania, dos veces en los tres minutos que dura. Pa flipar. La canción no es especialmente bonita la primera vez que la oyes y tampoco es nada festivalera, pero yo espero que gane sólo por el par de ovarios que hay que tener para presentarla y para cantarla en directo. Eso sí, si gana será el primer año que mis friends de Independence Gay no se pasan la noche de Eurovisión yendo por ahí de fiesta y cantando a grito pelado la canción ganadora, a ver quien es el guapo. Yo no ando muy bien de salud últimamente, pero cuando me recupere prometo intentarlo; eso sí, en casa y a solas, que puede pasar de todo ;-)

En fin, que tios buenos, reinonas y mariflowers tenemos todos los años en Eurovisión, y algo como esto no lo habíamos visto nunca, así que este año TODOS CON ALBANIA. Y cómo no, adjunto vídeo de la canción interpretada en directo el pasado martes en la semifinal, a ver si os produce la misma sensación que a mí. No os fijeis mucho en el estilismo por favor, la chica se lo puede permitir.